AVISO: Solicitamos información actualizada de sus datos de información de servicios y contacto de la hacienda, para mayores informes de los datos que requerimos los pueden solicitar a: administrador@haciendasdemexico.org 

haciendas de mexico
  • La asociación
  • Haciendas
  • Gaceta
  • Contacto
  • La asociación
  • Haciendas
  • Gaceta
  • Contacto
  • La asociación
  • Haciendas
  • Gaceta
  • Contacto
  • La asociación
  • Haciendas
  • Gaceta
  • Contacto
Aguascalientes

Aguascalientes es un estado rico en historia, cultura, tradición y naturaleza, forma parte de la zona del Bajío.
Debe su nombre a los manantiales de aguas termales que se encuentran en la región. 
Desde vivir la fiesta de la Feria de San Marcos, durante los meses de abril y mayo, descubrir su centro histórico y admirar sus coloridas casas hechas de cantera.
Hasta hacer un tour por sus viñedos y aprender de la historia de sus haciendas.

Más información
Ciudad de México

La Ciudad de México es la capital del país, de carácter vibrante, multifacético y siempre en movimiento, es el núcleo, político, económico y cultural de la República Mexicana.
La CDMX guarda entre sus calles y largas avenidas los secretos y acontecimientos que han dado forma a la nación.
Camina por su centro histórico, descubre su imponente Catedral y el Templo Mayor, que aún conserva vestigios de lo que alguna vez fue el gran imperio Azteca.
Descubrir la Ciudad de México y sus rincones es una experiencia que nunca olvidarás.

Más información
Coahuila

Coahuila ofrece una gran cantidad de experiencias turísticas, es el tercer estado más grande del país.
En su territorio predomina el desierto, sin embargo también cuenta con hermosas ciénegas, lagunas montañas y bosques.
Cuatro Ciénegas es uno de los atractivos más populares por sus maravillas naturales como la Poza Azul, las Minas de Mármol y las sorprendentes Dunas de Yeso.
Como verás, Coahuila está lleno de lugares que te sorprenderán, prepara bien tu itinerario y disfruta tu viaje.

Más información
Durango

El estado de Durango cuenta con una gran diversidad natural y unos paisajes inolvidables, que comprenden desierto, cañones, bosques y grutas.
El centro histórico de Durango tiene aproximadamente mil edificios históricos que muestran la riqueza cultural del lugar y ha sido nombrado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Durante tu viaje te deleitarás con los platillos típicos del estado como el asado de bodas, la barbacoa de olla, las tortitas de nata y unas torrejas con miel de maguey.
Visita Durango la Tierra del Cine y sé el protagonista de tu propia aventura.

Más información
Estado de México

El Estado de México es una de las regiones de la república que ofrece una gran cantidad de atractivos turísticos.
Cuenta con ocho corredores turísticos que te harán maravillarte con la grandeza de su territorio.
En tu paso por el Estado de México no puedes dejar de visitar Teotihuacán.
Y por último pero no menos importante, en la zona oriente del estado encontrarás el Corredor de los Volcanes, que tiene como fondo la grandeza del Popocatépetl e Iztaccíhuatl y que vio crecer a Sor Juana, donde además te aseguramos, probarás platillos deliciosos.
Descubre el Estado de México y enamórate de cada uno de sus rincones.

Más información
Guanajuato

El estado de Guanajuato cuenta con una oferta turística, su ubicación, así como la diversidad y belleza de su territorio, lo han convertido en el sexto destino más visitado del país.
En tu visita por el estado te maravillarás con sus joyas coloniales, su arquitectura y zonas arqueológicas.
La capital Guanajuato, es sede del Festival Internacional Cervantino y en sus calles albergan edificios históricos que fueron clave en la historia del país, tal es el caso de la Alhóndiga de las Granaditas.
Guanajuato lo tiene todo para que pases unas vacaciones inolvidables. Visita el destino cultural de México.

Más información
Hidalgo

Hidalgo podría parecer un estado pequeño, sin embargo su historia y tradición son inmensas.
Su herencia minera, coloridos pueblos y esplendidas haciendas nos ofrecen la imagen de un destino sacado de un cuento de hadas.
En Pachuca y Real del Monte aprenderás de su pasado minero y finalmente admira los famosos Prismas Basálticos en Huasca de Ocampo y podrás recorrer el excepcional corredor de las haciendas.
La comida típica de Hidalgo incluye barbacoa, gusanos de maguey, los tradicionales pastes, molotes y el pulque.
Por su ubicación y cercanía con el centro del país es un destino ideal para visitar un fin de semana, llevándote entre otras la hospitalidad hidalguense.

Más información
Jalisco

Entre campos de agave, playas, montañas, grandes ciudades y Pueblos Mágicos está el estado de Jalisco.
Su capital, Guadalajara es una de las ciudades más importantes del país.
En su centro histórico encontrarás edificios de alto valor artístico, cultural e histórico, como la Catedral Metropolitana y el impresionante Teatro Degollado.
Visita el Instituto Cultural Cabañas, considerado como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Así como Lagos de Moreno con su centro histórico.
Tequila es la cuna de esta bebida tan representativa de México.
Deléitate con la deliciosa gastronomía que el estado ofrece, como una rica torta ahogada y la birria.

Más información
Michoacán

Michoacán es un estado que se caracteriza por sus tradiciones ancestrales, paisajes, festividades y deliciosa gastronomía.
El destino ofrece gran variedad de atractivos naturales y culturales, como sus ciudades históricas, por ejemplo, la capital Morelia, conocer esta ciudad es toda una experiencia, deja que sus calles te envuelvan en sus leyendas e historias antiguas.
Al visitar sus Pueblos Mágicos Pátzcuaro conserva su ambiente provinciano en sus casonas, fuentes y templos.
En Santa Clara del Cobre te maravillarás con las creaciones de los artesanos del lugar.
No puedes irte sin probar los platos típicos de la región, como los uchepos, charales y las nieves de Pátzcuaro.


 

 

Más información
Morelos

El estado de Morelos tiene un clima excepcional la mayor parte del año, con una temperatura promedio de 20°C.
Su territorio es rico en naturaleza, sitios arqueológicos y edificios históricos.
El Pueblo Mágico de Tepoztlán y disfrutar de su deliciosa gastronomía. 
Recorre la ruta de los conventos, admira las antiguas construcciones religiosas, que hacen gala de su arquitectura colonial y marcan la historia de lugares como Tlayacapan, Tetela del Volcán, Yecapixtla, Atlatlahucan, Ocuituco, Totolapan, Yautepec y Zacualpan de Amilpas.
Visita Cuernavaca, la capital del estado y haz una parada por el Palacio de Cortés y el Jardín Borda, que fue casa de Maximiliano y Carlota.

 

Más información
Puebla

Es uno de los destinos preferidos por los viajeros debido a la belleza de sus atractivos y a su inigualable gastronomía. Puebla de Zaragoza es la capital y su ciudad más grande en tu visita admirarás la arquitectura de su catedral y edificios coloniales.
No puedes dejar de conocer el Museo Internacional del Barroco, los Fuertes de Loreto y Guadalupe, probar el mole, los chiles en nogada y los camotes.
Los paisajes más hermosos, los podrás observar en sus Pueblos Mágicos.
En Cuetzalan te sorprenderás con sus cascadas, grutas y montañas y aprenderás de sus tradiciones y rituales.
Encuentra en Cholula la pirámide más grande de Mesoamérica, sus santuarios prehispánicos, así como diversos templos coloniales.


 

Más información
Querétaro

En el Centro Histórico de Santiago de Querétaro, la capital, te aguardan impresionantes construcciones de estilo virreinal que le han valido la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.
En la región encontrarás la ruta del queso y el vino en el Pueblo Mágico de Tequisquiapan, donde también hay balnearios y parques acuáticos para pasar un fin de semana relajante.
Otra maravilla del estado es la imponente Peña de Bernal, que se considera como el tercer monolito más grande del mundo.
Se encuentra en el Pueblo Mágico de Bernal, donde además podrás disfrutar de la tranquilidad de sus calles y probar deliciosos platillos de la cocina local.

 

Más información
San Luis Potosí

El centro histórico de su capital alberga importantes edificios de estilo barroco, hechos de cantera rosa.
Pasea por sus tranquilas calles y plazas, visita la iglesia de la Virgen del Carmen y la Plaza Fundadores.
En la Huasteca Potosina te esperan increíbles aventuras en medio de exuberante vegetación, ríos y cascadas ideales para practicar rappel, paseos en kayak, ciclismo de montaña y excursionismo.
Las delicias gastronómicas del estado también serán las grandes protagonistas de tu viaje.
No dejes de probar las tradicionales enchiladas potosinas, el cabrito de Matehuala, el mezcal y las campechanas de Santa María del Río.

Más información
Tlaxcala

La oferta cultural de la capital es amplia, ya que cuenta con aproximadamente 124 edificios de alto valor histórico y arquitectónico, como el Palacio de Gobierno, donde conocerás la historia del lugar a través de su mural.
Visita las zonas arqueológicas de la región como Cacaxtla en las que destacan sus pinturas y murales.
También recorre los sitios de Ocotelulco y Tizatlán.
Durante los meses de junio a agosto podrás presenciar un espectáculo natural único en el Bosque de las Luciérnagas, que se ilumina con la luz que emanan estos pequeños animales, sin duda es una experiencia imperdible.
Visita Tlaxcala y descubre que tiene muchos más atractivos de los que te imaginas.

Más información
Yucatán

Si hay un estado rico en cultura, historia, tradición y maravillas naturales, ese es Yucatán. Mérida la capital con sus coloridas casonas y edificios coloniales. observa el impresionante Paseo de Montejo.
Visita la Catedral dedicada a San Ildefonso de estilo Renacentista Franciscano, es la primera catedral levantada en la América continental y la más antigua de México del año 1562-1598 y el Museo Regional de Antropología.
Recorre sus antiguas haciendas henequeneras fieles testigos del esplendor de la época del oro verde y admira sus construcciones.
En sus zonas arqueológicas aprenderás sobre el mundo Maya, como en Chichén Itzá, considerada como una de las Nuevas Maravillas del Mundo, Uxmal es uno de los más importantes yacimientos arqueológicos de la cultura Maya.
Recarga energías disfrutando de unos deliciosos panuchos, tacos de cochinita pibil y una refrescante agua de frutas de la región.


 

Más información
Anterior Siguiente

HACIENDAS POR ESTADO

Aguascalientes
Ciudad de México
Coahuila
Durango
Estado de México
Guanajuato
Hidalgo
Jalisco
Michoacán
Morelos
Puebla
Querétaro
San Luis Potosí
Tlaxcala
Yucatán
Contactar a la Asociación
INSURGENTES SUR 307, INTERIOR 104, COLONIA HIPÓDROMO CONDESA, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, C.P. 06170, CDMX, MÉXICO. Asistente de Oficina Cuernavaca: Lizbeth Moreno Padilla. oficina@haciendasdemexico.org 7772349571
Contáctanos
© Asociación de Propietarios de Exhaciendas de México A.C. 2021. Todos los derechos reservados.
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Twitter