Hacienda San José de Buenavista El Grande

En los años 1582, 1585 y 1591 el Cosmógrafo de S.M. Felipe II, Don Francisco Domínguez de Ocampo que vino a la Nueva España por mandato de su Majestad  a demarcar toda la Nueva España, recibe tres mercedes de tierras.

La Hacienda fue fundada en 1582, el 25 de septiembre, por cedula del Virrey Conde de la Coruña. Estaba conformada por dos estancias de ganado menor, una Hacienda de labor y ganado menor con doce caballerías de tierra…”Que estaba en términos del pueblo de Temoaya, Xiquipilco y San Bartolomé en la juridicción de Metepeque, que lindan por una parte con tierras y términos del pueblo de San Lorenzo y por otra con la Hacienda Santa María y corren sus tierras hasta el rio grande Toluca y demás linderos”.

Al morir el 9 de enero de 1601, hereda sus tierras al Hospital de San Hipólito de México, quien toma posesión por auto de fecha del 12 de septiembre de 1607. Posteriormente, en 1681, el Hospital le vende a Don Antonio Giraldo en  $5,200.00 la Hacienda. Don Simón Giraldo, hijo de Antonio, hereda la Hacienda a la muerte de su padre y la vende en 1702 a Don Bartolomé García Montero.

A su vez, García Montero hipoteca la Hacienda en 1714, por  $5,200.00 a favor del Hospital de San Hipólito y luego por $10,000.00 a favor del Convento de la Convención en el mismo año. En el año de 1721, García Montero vende a hacienda a don Juan Díaz Quijano por $15,000.00 En 1742, Don José Cano Cortés adquiere la Hacienda por remate del Tribunal de la Inquisición en  $25,000.00. Para 1757 pasa a ser propiedad del Virrey Marques de las Maravillas y en 1799 pasa a mano de Felipe Teruel.

Para 1852, Don José de Agreda hereda la Hacienda de Buenavista a su esposa, Doña Francisca del Rio  quien contrae nuevas nupcias con Don Miguel Icaza. Al morir Don Miguel hereda la propiedad Don Miguel Icaza y del Rio.
A partir de ese momento, la hacienda de San José de Buenavista el Grandes, ha sido propiedad de la familia Icaza ya que Don Miguel Icaza y del Rio le heredo a su hijo Francisco de Icaza y Echave.

Posteriormente la Hacienda paso primero a manos de su hijo mayor, Don Miguel Icaza Contreras y luego a su hermano menor Don Francisco Icaza  Contreras.

Muro

Otros servicios:
Hospedaje
Eventos
Locación 
Internet inalámbrico
Estacionamiento con Valet parking

Dirección

Contacto