Hacienda El Carmen

Hacienda El Carmen, construida en 1722 y ubicada en Ahualulco de Mercado, es el lugar ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Rodeada de cañaverales y plantíos de agave, ofrece impresionantes vistas panorámicas del volcán de Tequila y del cerro del Águila en Ameca. Su arquitectura refleja un firme compromiso con la preservación de la historia de México y con altos estándares en los servicios que ofrece.

En cuanto a la sustentabilidad, se lleva a cabo un manejo responsable de desechos, generación de energía fotovoltaica, uso racional del agua y conservación del entorno arbolado, involucrando a las comunidades en buenas prácticas ecológicas.

Respecto a la salud, se brinda atención médica preventiva a mujeres, así como atención dental y optométrica anual al personal y a las comunidades vecinas, gracias al apoyo de brigadas de la UNAM y del sector salud.

La hacienda también promueve la preservación de costumbres y tradiciones, produciendo frutos y legumbres para autoconsumo mediante un manejo bio-racional (orgánico). Además, cuenta con una destilería que celebra la conexión con la tierra a través de un ron destilado con esmero.

Historia:
La Hacienda, ubicada en Ahualulco de Mercado, fue donada en el siglo XVI por la Corona española a Francisco Merodio Velasco, abarcando inicialmente 60,000 hectáreas desde el Volcán Tequila. Tras ser heredada por la familia Velasco, Francisca Figueroa donó las tierras a las Carmelitas Descalzas, que renombraron la Hacienda como Santa María de Miraflores, y luego como Hacienda El Carmen. Los Carmelitas construyeron el Convento y la Iglesia del Carmen en Guadalajara con los recursos de estas tierras.

Durante las reformas agrarias de Juárez en 1860, las tierras fueron expropiadas y entregadas al general Florentino Cuervo, dividiéndose posteriormente entre varios ejidos. A fines de 1959, Pablo Serrano Estrada compró la Hacienda, que luego pasó a su yerno Joaquín Baeza del Monte y su esposa Martha. La construcción principal en estilo colonial se inició en 1722 y se completó en 1727, mientras que el segundo piso neoclásico se erigió a finales del siglo XIX.

Cronología de Hacienda El Carmen:
1569: Por orden de la Corona de España, Francisco Merodio Velasco recibe aproximadamente 22,000 hectáreas de tierra fértil con el propósito de criar animales de granja y agricultura. 
1606: Los descendientes de Francisco venden la propiedad a Diego del Águila. 
1695: A la muerte de Gabriel del Águila, su esposa Francisca de Figueroa se vuelve a casar con Juan González, quien deja las tierras a la Orden Carmelita tras su muerte. 
1728: Comienzan los trabajos de construcción de la Hacienda y la llaman Hacienda El Carmen de Miraflores. 
1856: El Prior Joaquín de San Alberto cede parte de las tierras a Rafael I. Tapia, quien amenaza las posesiones del Prior debido a las nuevas Leyes de Reforma implementadas por el Presidente Juárez; sin embargo, estos son anulados por un decreto del Gobernador y la tierra se proporciona a Florentino Cuervo. 
1863: Nicolasa vende la propiedad a Luciano Gómez Remero y es heredada por Luis L. Corcuera Gómez. 
1940: Rafael L. Corcuera Schaffino. 
1953: Rafael Schaffino vende la finca a Abelardo Buenrostro. 
1956: Buenrostro vende la finca a Manuel González Albuerna. 
1959: Albuerna vende la propiedad a Pablo Serrano Estrada, quien dos años después se la vende a su yerno, el Doctor Joaquín Baeza del Monte y a su esposa Martha Serrano Zermeño de Baeza, quienes restauraron la Hacienda a su gloria actual.

Muro

Hospedaje:
Hacienda El Carmen cuenta con 30 alcobas en cinco distintas categorías que van desde sencillas y encantadoras Suites hasta las más exclusivas y románticas.
Suites: Ofrecen la opción de elegir entre habitaciones con dos camas Queen Size o una cama King Size. Cada habitación está decorada con muebles de época, creando un ambiente que evoca el pasado y proporciona una sensación de paz y relajación. Se presta especial atención a cada detalle para asegurar una estancia placentera.
En algunas alcobas se admite la estancia de menores, y una de ellas admite mascotas (aplican restricciones).
Master Suites: Brindan una comodidad y calidez incomparables. Estas alcobas están decoradas con mobiliario antiguo que cautiva los sentidos. Disponen de cama King Size, tina con regadera, aire acondicionado, amenidades, servicio a la habitación y caja fuerte, asegurando una estancia placentera y confortable.
Gran Master Suites: presentan amplias alcobas ideales para una estancia muy placentera. Estas habitaciones cuentan con cama King Size, aire acondicionado, amenidades, caja fuerte, servicio a la habitación y chimenea. Además, una de ellas incluye un peculiar jacuzzi, otra tiene cuarto de vapor y una más ofrece una tina de hidromasaje con vista al lago encantado, así como TV con servicio de Netflix y Wi-Fi.

Alcobas de categoría superior:
Son ideales para una estancia mágica en pareja, conservando su esencia histórica y ofreciendo servicios exclusivos que garantizan una relajación y comodidad inolvidables.
La Alcoba Azul cuenta con un hermoso jacuzzi interior, cuarto de vapor, chimenea, aire acondicionado, TV, caja fuerte y servicio a la habitación.
Alcoba La Taberna ofrece exclusividad y confort total, con alberca privada climatizada mediante paneles solares, una terraza elevada con vistas a los jardines y montañas circundantes, un jacuzzi instalado en un antiguo horno de agave, TV, chimenea, Wi-Fi y generosa vista al lago encantado.

Restaurante:
En Hacienda El Carmen, se encuentra el restaurante Don Ambrosio, donde se puede experimentar la auténtica cocina mexicana e internacional con un toque distintivo. Su comedor, situado en el Patio de la Hacienda, ofrece un ambiente que promueve la tranquilidad. Además, cuenta con un Bar para momentos agradables
Horarios:
El desayuno se sirve de 08:00 a 11:00 hrs, la comida de 14:00 a 16:00 hrs, la cena de 20:00 a 22:00 hrs, y el bar está disponible de 11:00 a 23:00 hrs. Los domingos y días festivos, el horario del desayuno se amplía hasta las 12:00 p.m., y el de la comida hasta las 17:00 hrs.
Se aceptan reservaciones con un máximo de 20 minutos de tolerancia, y no se permite el ingreso con alimentos o bebidas externas.

Spa:
Hacienda El Carmen alberga un Spa, ubicado en un antiguo granero, que ofrece más de 25 tratamientos corporales y faciales. Los visitantes pueden disfrutar de una experiencia relajante que evoca la paz y tranquilidad del pasado glamuroso, con una variedad de servicios que incluyen masajes, tratamientos de balneoterapia, exfoliaciones y envolventes faciales.

Eventos:
Hacienda El Carmen ofrece distintos espacios para eventos de negocios y celebraciones especiales, como bodas, XV años, bautizos y más, adaptándose a sus bellos jardines y salones de usos múltiples. El Salón San Joaquín, una antigua troje del siglo XVIII, proporciona un espacio único para eventos de cualquier tipo, con capacidad para hasta 220 personas en montaje tipo banquete.

Locación:
Hacienda El Carmen destaca por su impresionante arquitectura colonial y un amplio espacio decorado con finos elementos históricos restaurados que conservan su esencia agrícola original. Este lugar es ideal para bodas bohemias y mexicanas, así como para sesiones fotográficas. Además, ha sido sede de filmaciones notables, incluyendo su participación en la exitosa serie de Netflix "Monarca", la película "Tequila, historia de una pasión" y varios videoclips musicales.

Productora:
Hacienda El Carmen se dedica actualmente al cultivo de caña de azúcar, maíz, trigo y huertos cítricos, además de contar con un pequeño invernadero destinado a verduras para el consumo interno del hotel. Además, la hacienda cuenta con una destilería de ron, lo que resalta su compromiso con la producción agrícola y la tradición local.

Dirección

  • Dirección:
    Ramón Díaz Ordaz N° 2-1, El Carmen de Ordaz, Municipio de Ahualulco de Mercado, Jalisco, C.P. 6750.
    ¿Cómo llegar?
    Desde Guadalajara, Jalisco, tome  usted  la  carretera  a  Nogales  y  luego  la  que  va  a  Ameca;  pasando  el  Ingenio  de  Tala,  sobre  el mismo  carril,  encontrará  un  entronque  que  conduce  a  Teuchitlán  y  Etzatlán;  ahí  se  da  la  vuelta  a  la derecha y a 19 kms. encontrará el letrero que dice Hacienda El Carmen.

    Asociaciones a las que pertenece:
    Asociación de Haciendas y Casas Rurales de Jalisco, Asociación de Propietarios de Exhaciendas de México, Asociación de Hoteles de Jalisco.

  • Teléfono 3867524215
  • Celular y WhatsApp 3861054712
  • www.haciendaelcarmen.com.mx

Contacto