La Hacienda Santa Lucía , según datos históricos fue fundada en el año 1630, en el antiguo poblado que hoy lleva su nombre, Santa Lucía y cuyos primeros indicios datan del año 1545 en que fue conocido como Nochistanejo.
Fue una de las Haciendas más grandes de Jalisco, con una extensión de 24,000 hectáreas, grande fue su florecimiento, producía maíz, trigo, cebada, maguey, además contaba con minas de ópalo, caulín, carbón, etc. Existió también una fábrica de mezcal en un fastuoso edificio “La Taberna” que aún puede apreciarse en la finca.
Durante el siglo XVII se construye la Capilla, un hermoso recinto, en cuyo interior se pueden apreciar antiguos retablos españoles, así como imágenes de Santos traídas de Italia, tal es el caso de la imagen de Santa Lucía venerada en esta Capilla y que da nombre a la misma Hacienda.