En 1592 la hacienda de San Miguel Tepalca formaba parte como un rancho de la hacienda “La Blanca” el 14 de Septiembre de 1712 se registró como hacienda e inicia la explotación de la industria pulquera.
En 1880 se crea una ampliación de la finca donde se construye la continuación del ala norte de la casa principal y las calpanerias, en 1888 es la construcción del segundo nivel de la casa principal influenciada con el estilo francés.
Al término de la R evolución Mexicana florece en la producción agrícola, ganadera y pulquera, al mando del señor Joaquín Viveros Farfán
Desviación Km 10, Ixtacuixtla-Españita a 100 mts del Asilo, Municipio Españita, Tlaxcala.
Asociaciones o Agrupaciones a las que pertenece.
Haciendas de México - Asociación de Propietarios de ExHaciendas de México A.C.