Data del siglo XVII como una hacienda principalmente dedicada a la siembra de granos y cereales. Dicha hacienda pertenece a la familia Aguilar desde mediados de 1800 con su comprador inicial Cornelio Aguilar, a la fecha.
En alguna época no precisando la fecha fue utilizada como alberque para religiosos.
Durante la época de la Revolución estuvo sitiada como cuartel militar, sufrió afectaciones en el tiempo de la reforma agriaría en la que se vio disminuida con más del 70% de su extensión.
Entre los años 50 y 60 se utilizó también en sociedad con una compañía norteamericana para el cultivo de la gladiola para exportación y posteriormente a eso como establo lechero.
Hoy en día alberga una cuadra de más de 70 caballos, así como más de 30 hectáreas de agricultura controlada en invernaderos para la explotación de jitomate.
Actualmente conserva el casco principal, patios, casa habitación, corrales, caballerizas, troje, gavilleros, capilla y 50 hectáreas de cultivo.
Generaciones:
1850 – 1900 Cornelio Aguilar
1900 – 1940 Luis Aguilar
1940 – 1970 Ignacio Aguilar
1970 – 2010 Jaime Aguilar
2010 – 2020 Ignacio Aguilar
El estado actual del casco conservado en un 80% dentro de los corrales y las trojes ha habido adecuaciones, la capilla ha sido restaurada, la calpaneria y gañanía han sido demolidas.
Domicilio conocido, Col. Cabrera Atlixco, Puebla, C.P. 7436.
Asociaciones o Agrupaciones a las que pertenece.
Haciendas de México - Asociación de Propietarios de ExHaciendas de México A.C.
Vive la Magia en Atlixco A.C.
Fundación CORCEL A.C.
Comité Ciudadano Villa Iluminada Atlixco
Asociación Regional de Charros Atlixco